Artículos

Cómo se construye una casa de madera paso a paso

¿Quieres saber cómo se construye una casa de madera paso a paso? ¡Enhorabuena, estás en el sitio adecuado! En esta entrada te mostraremos lo sencillo y rápido que puede resultar el montaje de una casa, sin herramientas profesionales ni procesos complicados.

La construcción de casas de madera está en auge y no es de extrañar si pensamos en las ventajas de tiempo y coste respecto a las construcciones tradicionales. Únicamente tendrás que adquirir el Kit de casas de troncos de madera (o kit de automontaje) de la casa, caseta de jardín, garaje o sauna que más se adapte a tus deseos y necesidades. ¿Las ventajas?

  • Ahorro económico en el montaje de tu caseta de jardín, frente a la contratación del  servicio de montaje y trabajos de obra.
  • Satisfacción personal, ¡por que no hay nada como crear con tus propias manos.
  • Rapidez: no tendrás que esperar a nadie. ¡Recibe el kit y móntalo tú mismo!
  • Facilidad, basta con las herramientas habituales de bricolaje

Para explicarte el proceso con detalle hemos elegido un modelo básico, como podría ser el tipo Caroline A (imagen inferior), Lugo, Pedro, Huelva o Mikko.

 

kit automontaje casa de madera Caroline A

 

 

El primer paso: ¡atreverse!

A menudo soñamos con la idea de construir nuestra propia casa por nuestros propios medios, pero una duda suele separarnos de nuestra meta: “¿seré capaz de hacerlo?” La respuesta es un rotundo sí.

Actualmente tienes a tu disposición Kits de automontaje con todos los componentes necesarios: piezas cortadas a medida, ventanas, puertas, listones anti-tormenta, herrajes, planos, manuales de instrucciones… (puedes consultarlos en la sección preguntas frecuentes de la web de Grupo Tene). También te brindamos nuestro soporte técnico a través de medios electrónicos. No tendrás de qué preocuparte, solo atreverte. Entonces, ¿te atreves?

 

El proceso de construcción: 

El montaje de este tipo de casas se basa en el sistema de ensamblaje blockhouse o log house, un método de construcción muy antiguo, extendido desde el norte de Europa, en el que los troncos (redondos o tallados) se ensamblan entre sí a través de ranuras o secciones. En este caso,  los troncos son tablas de madera y las ranuras o secciones son los macho-hembra de las tablas. Digamos que se trata de una versión moderna del sistema tradicional nórdico.

Este tipo de montaje resulta rápido, fácil y más respetuoso con el medio ambiente que las construcciones tradicionales de ladrillo y cemento. La madera, además, ofrece un aislamiento acústico y térmico natural que te hará ahorrar en sistemas de calefacción o refrigeración, ¡y qué no decir de su belleza! Te hará sentir el confort en todos tus sentidos. Pero vamos al lío. 

Antes de empezar, tendrás que tener en cuenta una serie de consideraciones, como la cimentación previa, familiarizarte con los elementos, saber de antemano las herramientas que necesitarás y otras cuestiones que puedes leer aquí.

 

 

Estos son los pasos que tendrás que seguir para realizar el montaje:

 

BASE DE LA CASA. En primer lugar, y sobre la cimentación que hayas preparado previamente, deberás construir la base de la casa. Esta base está formada por los rastreles, que forman una especie de marco con travesaños, que nos permitirán sujetar las paredes y las tablas del suelo. Tendrás que colocar esos “travesaños” a una distancia equidistante y los rastreles que forman el perímetro atendiendo a las medidas del plano de la casa.

Únelas entre sí con tornillos según te indique el fabricante, y comprueba de vez en cuando que las distancias y diagonales son iguales. Asegúrate también, de que la base está nivelada con un nivel de burbuja. Si no es así, puedes ajustarla, por ejemplo, con cuñas de madera o de tela asfáltica.

 

Base de la casa          Base de la casa de madera

LAS PAREDES. Una vez ya tienes tu base construida, es el momento de arrancar con las paredes. Empieza colocando la primera fila de tabas para cada pared. Esta fila debe ir atornillada a la base  (en el manual de instrucciones verás el procedimiento con más detalle).

Ahora que ya tienes la primera fila asegurada, continua con la segunda fila (a partir de aquí no tendrás que utilizar más tornillos) ayudándote de un martillo de goma para encajar las piezas.

¡Intenta no golpear directamente sobre zonas que puedan dañarse! Si no puedes evitarlo, utiliza el tacos de madera que incluye el kit para este fin. Y ahora que ya tienes las segunda fila, haz crecer las paredes hasta una altura que te permita encajar la puerta o, si es el caso, la ventana (el fabricante indicará en su manual el número de filas aproximado).

 

Encaje de puertas de maderaEncaje de la puerta

 

PUERTAS Y VENTANAS. Encaja las puertas y/o ventanas y continúa colocando las tablas de las paredes. En los modelos más sencillos, las puertas y ventanas ya vienen montadas en el kit de automontaje. Pero ten en cuenta que en otros modelos vienen desmontadas y tendrás que montarlas previamente siguiendo el manual de instrucciones que recibas con el Kit. Dejaremos ese punto quizás para otra entrada, y ahora sigamos. ¡Ya falta menos!

encaje de puertas de madera

DE LAS PAREDES AL TEJADO. Cuando hayas colocado las puertas y ventanas, continua colocando el resto de tablas de las paredes hasta la última. ¡Verás que es casi como un juego de niños! Coloca los elementos terminadores y los frontones, y a continuación, ensambla las vigas del tejado en los huecos de los frontones para poder colocar después las tablas del techo sobre ellas. 

 

Frontonesmontaje casas de madera

 

Vigas del techo

 

EL TEJADO.  Ahora tendrás que ir colocando las tablas del techo sobre las vigas que acabas de colocar. El modelo en el que nos estamos apoyando tiene el tejado a dos aguas, que es el más habitual.

Empieza por un lado, por ejemplo por el lateral derecho, y desde la parte delantera de la casa. Fija cada tabla del techo a las vigas con clavos o los tornillos incluidos en el kit, y  continua hasta llegar a la parte trasera de la casa. 

Si sobra material, recorta la parte sobrante de la tabla con una sierra de mano. Una vez tengas un lado, repite todo el proceso en el otro. ¡Ya tienes tu casa prácticamente terminada!

Recuerda que necesitarás impermeabilizar el tejado para proteger tu caseta y darle el acabado que desees, para lo cual existen mil opciones que no nos caben aquí: puedes colocar tela asfáltica, tejas, o compuestos especialmente diseñados para estos fines. Si quieres más información, te recomendamos que visites esta web

 

Tablas del techo

Tejado casas de madera

 

EL SUELO. Es el momento de ir terminando nuestra caseta. Coloca las tablas del suelo sobre los rastreles de la base, de un modo similar a cómo se colocan las tablas del techo. Tendrás que ir colocando las tablas en perpendicular a los rastreles de la base.

Las tablas deben fijarse a los rastreles de la base con clavos (generalmente dos clavos por rastrel o un tornillo al centro). Lo más probable es que tengas que cortar la última tabla para terminar el suelo. Procura dejar la penúltima tabla del suelo suelta, sin clavar, para facilitar la colocación de la última tabla. 

El suelo estará terminado cuando le pongamos el rodapié, que también viene incluido en el kit. Para su fijación, utiliza los clavos dorados (que encontrarás en el kit), y para un acabado más profesional,  puedes cortar los puntos de unión a 45º.

 

Tablas del suelomontaje casa madera

 

LISTONES ANTI-TORMENTA. Estas piezas, como su nombre bien indica, garantizan que la estructura soporte fuertes vientos y tormentas, es decir, garantizan la seguridad de la construcción. Normalmente estos modelos de casas requieren de dos listones anti-tormenta en la pared interior del fondo de la casa y en dos en la pared frontal. Deberás atornillarlos siguiendo las instrucciones del fabricante.  

 

Listón anti-tormentaSeguridad yresistencia

   

El último paso será proteger la superficie exterior con un producto impermeabilizante específico para madera; podrás encontrarlo en nuestra web o en cualquier tienda de bricolaje, y elegir el color de pintura o el tono de barniz que más te guste. No te olvides de aplicar también un barniz adecuado para parquet en el suelo para conservarlo en buenas condiciones mucho tiempo. 

Esperamos que esta entrada te haya sido útil, y que te animes a construir tu casa de madera con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Deja una respuesta