Artículos

Como construir una casa de madera

como construir casa de madera interior

Hay muchos tipos de casas de madera, en este artículo nos vamos a centrar en el sistema constructivo
de troncos de madera, también conocido como sistema nórdico. Nos referimos a una forma de
construir en el que el material principal es la madera, ampliamente extendida, con una larga tradición y
común en los países del Norte y Noroeste de Europa, Estados Unidos y Canadá. Esta metodología de
construcción es uno de los que Grupo Tene dispone en sus catálogos.

Con el mismo se pueden lograr unos altos estándares de confort térmico así como diversas estéticas si
desarrollamos el sistema correctamente, alcanzando sobradamente los estándares que dicta el Código
Técnico de la Edificación (CTE). Con este artículo buscamos difundir e intentar explicar de una manera
sencilla como hacer una casa de madera correctamente, llegando a cumplir los estándares de la
normativa Española de Edificación, y logrando así las licencias necesarias para construir en España.
A grandes rasgos se deben realizar una serie de capas, tal y como construyen en los países donde este
sistema es habitual, y al igual que sucede con los sistemas constructivos habituales en nuestros país,
para lograr los estándares estructurales, térmicos, acústicos, de permeabilidad al agua y resistencia al
fuego que exigen las normativas Europeas, y en nuestro caso el CTE.

Estructura de la casa de madera

Es la parte más conocida del sistema en nuestra zona, la cual consiste en un sistema de muros de
carga realizado mediante troncos que se entrelazan en esquinas y los puntos que sean necesarios para
dar estabilidad al sistema. Los troncos pueden ser redondos o rectangulares, siendo estos últimos los
más habituales en Europa y los usados por Grupo Tene por una cuestión práctica.
También se incluyen en este punto los elementos de soporte de la cubierta, siendo habitual usar un
forjado de viguetas unidireccionales de madera o mediante cargadera central, colocando un tablero
machihembrado para formar la superficie, sobre la que posteriormente colocar el resto de capas
necesarias para logar el confort térmico e impermeabilidad necesario y poder denominarlo espacio
habitable. Al igual que la mayoría de sistemas constructivos es posible realizar cubiertas planas o
inclinadas.

como construir casa de madera exterior

Para poder realizar la estructura, es necesaria una base completamente nivelada/plana y con la suficiente
resistencia, desde la que poder arrancar con los muros de troncos entrecruzados, es la cimentación,
pudiendo usar diversos métodos para este fin, como puede ser una losa de hormigón, forjado de viguetas
prefabricadas o cualquier otro sistema que logre el objetivo de aguantar las cargas de la edificación, y
estar completamente nivelada para recibir el sistema estructural.

La simplicidad de la estructura y la facilidad del montaje permite que pueda llevarse a cabo por cualquier
persona que sea un poco “manitas” una vez tenga la cimentación realizada, siendo el auto montaje una
manera eficaz de abaratar costes y de construir una casa económica de madera, aportando uno mismo
la mano de obra necesaria para realizar la estructura de su casa de madera. En tal caso un kit de casa
de madera es lo que estás buscando para realizar la estructura de tu hogar.

Aislamientos y acabados

Lo que la mayoría de las personas desconoce, es que para su casa de troncos de madera funcione
correctamente, y tenga los estándares necesarios para cumplir con el CTE, hay que añadir una serie de
“capas”, para lo cual el sistema está preparado, al igual que sucede en una construcción tradicional de la
zona realizada con Hormigón armado, ladrillos o acero.

como construir casa de madera pared

Hablando sobre los cerramientos lo más habitual es colocar en primer lugar se colocan una serie de
rastreles como soporte para el acabado exterior (en el interior el acabado puede ser el mismo tronco visto
si se desea). En la cámara que se ha formado se coloca aislamiento térmico, como puede ser Lana de
Roca y es el lugar para el pasó de instalaciones, muy importante para cualquier construcción.
Posteriormente se impermeabiliza todo con una lámina geotextil y finalmente podemos colocar el acabado
que se desee, y que será el aspecto que tendrá exteriormente nuestra vivienda, siendo posible utilizar la
mayoría de sistemas que conocemos (fachada ventilada, lamas de madera, aplacados, corcho proyectado
sobre un tablero…) resolviendo adecuadamente los huecos necesarios para colocar puertas y ventanas.

Con respecto a la cubierta, lo habitual es colocar sobre el tablero machihembrado, un aislamiento térmico
como puede XPS y encima una lámina impermeable y el acabado que se desee, ya sea teja cerámica
tradicional, tégola, chapa grecada. Otro sistema aplicable cuando se usa XPS como aislante y que
funciona muy bien es la cubierta invertida en la cual cambia el orden de las capas Aislamiento
térmico/impermeabilización …

como construir casa de madera techo

De esta manera tu construcción de madera cumple los estándares de Edificación y es adecuada para
habitar en su interior, logrando unos parámetros físicos iguales o incluso superiores a los que cualquier
construcción que conozcas puede lograr.

Esperamos que este artículo sirva de ayuda para que conozcas mejor este sistema.

Back to list

Deja una respuesta